miércoles, 23 de octubre de 2013

Artesanías de colombia

El Sector de Artesanías en el Plan Nacional de Desarrollo 2011-2014,
 "Prosperidad para todos"

Mediante una metodología participativa, en la que se vincularon representantes del sector productivo, el sector publico nacional y territorial, la academia, los trabajadores y la sociedad civil en general identificaron los encadenamientos productivos mas promisorios en el contexto de la economía global.

Como punto de partida a esta estrategia, el Gobierno Nacional identifica los siguientes sectores o encadenamientos productivos como prioritarios, sobre los cuales se estructurarán programas sectoriales de alto impacto: algunas producciones específicas de la agroindustria, turismo, artesanías, tecnologías de la información y comunicaciones y desarrollo de software, transporte y logística, servicios profesionales (salud en primera instancia).

El sector de artesanías, además de tener importancia en el desarrollo cultural del país, es relevante en términos de generación de empleo e ingresos para segmentos especiales de la población. En la dimensión regional de Agenda Interna, ocho departamentos le apostaron a las artesanías: Bolívar, Boyacá, Cauca, Córdoba, Guaviare, Nariño, Quindío y Sucre. Lo anterior, amerita la existencia de una política especialmente dirigida hacia este sector.

En efecto, estimaciones realizadas por Artesanías de Colombia revelan que en el país aproximadamente 350 mil personas se dedican a la producción de artesanías y cerca de un millón dependen de dicha actividad. Aparte de esta importante participación en términos de generación de empleo –que corresponde a 15% del empleo total manufacturero–, el sector artesanal constituye un espacio significativo para la construcción de cohesión social y en muchas zonas indígenas esta actividad es el único medio para generar valor con destino al intercambio.

PLAN ESTRATÉGICO 2011-2014

Artesanías de Colombia, con el propósito de liderar y contribuir al mejoramiento integral del sector artesanal presenta su Plan Estratégico para este cuatrienio.
Con la ejecución de este plan, Artesanías de Colombia  busca ser la entidad que mediante el rescate de la tradición, la innovación, el mercadeo y la comercialización, posicione el sector artesanal nacional e internacionalmente, bajo criterios de sostenibilidad, competitividad,  mejoramiento continuo y  respeto a la identidad cultural del país.




No hay comentarios:

Publicar un comentario